Musetti: "¿Yo en Turín? ¡Excelente noticia! Un resultado histórico para Italia y para mí. Daré un espectáculo."

«Fue una final preciosa, uno de mis mejores partidos en pista dura», dijo Lorenzo Musetti, derrotado pero radiante. Perdió la final de Atenas, pero el «no» de Djokovic le abrió las puertas de las Finales —estará en el grupo «Connors» con Carlos Alcaraz, Taylor Fritz y Alex De Minaur— y propició una edición histórica para Italia: por primera vez, cuatro italianos competirán desde el inicio: Sinner y Musetti en individuales, y Bolelli y Vavassori en dobles.
El anuncio se realizó por la noche.
Musetti estará en las Finales de Turín; Djokovic se retira tras su victoria en el torneo de 250 AED de Atenas. Roberto Pavanello
Lorenzo, aquí estamos. ¡Cuántas emociones! "Fue un partido precioso, uno de los mejores que he jugado en pista dura. Obviamente, estoy decepcionado por no haber aprovechado ciertas oportunidades, sobre todo en el tercer set. Pero estoy satisfecho de haber demostrado un nivel tan alto contra Djokovic."
Novak ya había remontado dos sets en contra en Roland Garros en dos ocasiones y le había negado un puesto en la final de los Juegos Olímpicos y Wimbledon. Esta vez, sin embargo, le «regaló» la final. ¿Valió la pena? «Sin duda son buenas noticias. Es una meta que he perseguido durante mucho tiempo y todavía no me lo creo del todo… Pero ya estoy en Turín e intentaré prepararme lo mejor posible para el partido de mañana (contra Taylor Fritz). Los partidos que gané en Atenas me darán la confianza necesaria para afrontar la final de la mejor manera posible».
El anuncio en Turín
Cahill sigue con Sinner: "Mi futuro está en sus manos. Si me quiere el año que viene, ahí estaré".
¿Jugar contra los ocho Masters era un sueño de la infancia? "Es algo con lo que soñaba, fui y lo conseguí, creo que me lo gané. Hubiera preferido ganar la final, levantar el trofeo y clasificarme con una victoria. Llegar hasta aquí así es histórico, tanto para Italia como para mí. Espero ofrecer un gran espectáculo a nuestra afición."
el doble
Bolelli-Vavassori, las primeras italianas en enfrentarse a las británicas número uno: "Listas para la revancha". Barbara Masi
Este año, entró por primera vez en el top 10: ¿cómo ve el mundo del tenis desde esa posición? "Es una sensación increíble. Estar entre los diez mejores te ayuda a planificar, sobre todo desde el punto de vista logístico. Pero luego tienes que demostrarlo cada semana en la cancha. Esto también aplica para el número uno del mundo: si no ganas, el ranking no significa mucho. Estoy feliz porque significa que he alcanzado una meta importante que siempre he deseado".
Para ser más fuerte, dice Jannik Sinner, hay que salir de la zona de confort: ¿estás de acuerdo? En 2025, llegaste al menos a semifinales en todos los torneos de Grand Slam sobre tierra batida, tu superficie favorita, pero en los últimos dos años has progresado mucho, sobre todo en pista dura. «Salir de la zona de confort es importante, no solo en el tenis, sino en la vida. Es cuestión de crecimiento; hay que ser capaz de mirar más allá y pensar en el futuro. Se trata de tomar las decisiones correctas, las que importan, algo fundamental para un tenista».
El evento
Finales ATP: La Fan Village abre al público con la presencia del campeón de dobles Riccardo Bessone.
Hablando de Jannik, con quien se reencontrará en Turín: ¿son él y Alcaraz realmente de otro planeta? "Ahora mismo dominan, pero hay otros que pueden acercarse. No se trata tanto de jugar bien al tenis; mucha gente puede hacerlo. Es más una cuestión mental, la convicción de que pueden ser muy fuertes, que la tienen, y eso marca la diferencia".
Musetti, el artista, el showman, el revés más bello del circuito: pero quizá olvidamos que también eres uno de los defensores más agresivos... "Es una faceta menos conocida de mi repertorio, pero sin duda la tengo. Mi reto es ser cada vez más agresivo; en el tenis moderno, no hay lugar para simplemente devolver la pelota. La clave para mí en el futuro será tener un juego lo más variado posible, en todos los sentidos."
Un hijo de un año y medio, y otro que llegará a finales de noviembre: ¿está Ludovico ya orgulloso de su padre, Lorenzo? "Mi hijo, más que nada, empieza a notar que paso mucho tiempo fuera. Cuando volví de China, después de un viaje largo, me lo demostró con mucho cariño. Y me alegró mucho."
La tarjeta
Finales ATP 2025: cifras y curiosidades del torneo Masters. Por el equipo editorial web.
Sus padres la siguen con gran discreción. "Están ahí, siempre me muestran su apoyo. Pero les alegra más mi crecimiento personal que mis éxitos en el campo de juego."
Tras las Finales, llega el turno de la Copa Davis, donde será el número 1 del ranking por primera vez: ¿siente la responsabilidad? "He ganado la Copa Davis dos veces, pero nunca he sido un jugador clave. En el pasado, me ha costado controlar mis emociones en la Copa. Esta podría ser mi oportunidad para resarcirme."

Junto a Flavio Cobolli, con quien ha compartido todas las convocatorias a la selección nacional desde los torneos juveniles... "Lo hemos hablado. Hemos jugado muchas veces con la selección, la Copa Davis es la culminación de esta historia y ambos estamos contentos por ello."
La negativa de Sinner, sin embargo, generó mucha controversia. ¿Qué opinas? "En Italia, cuando se trata de la selección nacional, todos se sienten convocados, tanto en tenis como en el deporte en general. Entiendo que la gente esté tan emocionada por la camiseta, pero Sinner ha estado a la altura durante tres temporadas muy intensas. Quienes juzgan a menudo no entienden la dinámica del juego. Jannik tiene derecho a elegir lo que sea mejor para él."
El calendario
Finales ATP: Este es el calendario de partidos: El debut de Sinner es el lunes.
¿Debería adaptarse el formato de la Copa Davis a los tiempos actuales? "Si se jugara cada dos años, como un Mundial, muchos estarían más dispuestos a participar. El calendario es cada vez más exigente, y si alguien no quiere jugar, tendrá sus razones."
lastampa
